
Consejos para empezar
el cole con buen pie
Prepara al niño/a: explícale dónde irá, qué hará en el lugar nuevo, con quién estará. ¡Siempre destaca lo positivo! Comprende que tendrá miedo a separase de ti y de su casa: la escuela aún es un lugar desconocido para él/ella-
No dudas de vuestra decisión: lo más importante es transmitir seguridad y serenidad. Confiar en las personas que van a estar con él/ella. Lo harán todo lo mejor posible. Necesitará tiempo para adaptarse. Estará más sensible, puede que furioso/a; así expresa su angustia y temores. Acógelo/a con amor.
- El ritual de despedida debe ser rápido evitando alargar el momento para evitar su malestar.
- Llevarle en su mochila su objeto de apego: chupa, pañal de tela, muñeco, etc., le servirá para sentirse seguro.
- Dile que lo irás a buscar: su corazón necesita oírlo. Sé puntual en la recogida.
- Ofrécele tu paciencia y atención especial por las tardes (juega con él, llévalo al parque, etc.)
Poco a poco el niño irá tolerando el no estar cerca de sus padres, se irá adaptando a las nuevas rutinas, familiarizándose con el entorno, estableciendo vínculos con las educadoras y compañeros.
- Cada niño/a tiene su ritmo y hay que respetarlo, no debemos compararlo.
- Hay que aceptar sus progresos y frustraciones, con el fin de favorecer su desarrollo.
Consejos para empezar
el cole con buen pie
Prepara al niño/a: explícale dónde irá, qué hará en el lugar nuevo, con quién estará. ¡Siempre destaca lo positivo! Comprende que tendrá miedo a separase de ti y de su casa: la escuela aún es un lugar desconocido para él/ella-
No dudas de vuestra decisión: lo más importante es transmitir seguridad y serenidad. Confiar en las personas que van a estar con él/ella. Lo harán todo lo mejor posible. Necesitará tiempo para adaptarse. Estará más sensible, puede que furioso/a; así expresa su angustia y temores. Acógelo/a con amor.
- El ritual de despedida debe ser rápido evitando alargar el momento para evitar su malestar.
- Llevarle en su mochila su objeto de apego: chupa, pañal de tela, muñeco, etc., le servirá para sentirse seguro.
- Dile que lo irás a buscar: su corazón necesita oírlo. Sé puntual en la recogida.
- Ofrécele tu paciencia y atención especial por las tardes (juega con él, llévalo al parque, etc.)
Poco a poco el niño irá tolerando el no estar cerca de sus padres, se irá adaptando a las nuevas rutinas, familiarizándose con el entorno, estableciendo vínculos con las educadoras y compañeros.
- Cada niño/a tiene su ritmo y hay que respetarlo, no debemos compararlo.
- Hay que aceptar sus progresos y frustraciones, con el fin de favorecer su desarrollo.